No Conformidades

La gestión de las No Conformidades está muy extendida en empresas de producción y que están certificadas en calidad, como por ejemplo, en los certificados ISO 9000.

Básicamente, la No Conformidad de un producto significa el incumplimiento de un requisito. Un requisito puede ser:

    Normas de los propios certificados ISO,

    Requisitos del sistema de gestión de la organización (requisitos internos).

    Regulaciones legales.

    Requisitos de los clientes de la organización.

 

Al igual que un cliente puede reportar a nuestra empresa una NC, se pueden realizar No Conformidades de Proveedores, que se detectan en los controles de calidad de recepción.

Una vez que se ha confirmado la no conformidad contra un requisito específico, este necesita ser documentado. Durante la gestión de una NC, se realizan las diversas tareas:

    Información de la No conformidad. Información detallada del motivo de la apertura de la No Conformidad.

    Análisis de las causas de la NC

    Corrección. Determinar la acción a tomar para eliminar una no conformidad detectada.

    Acción correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad.

 

Para esta gestión de las No Conformidades, debemos definir previamente los datos maestros necesarios con los que después completar la información necesaria.