Opción de Compra

Una de las características de un Contrato de Leasing es contener una posible " Opción de Compra”.

La empresa podrá ejercer o no este derecho de opción de compra una vez vencido el plazo adquiriendo o no el bien en propiedad por un precio (Valor Residual) que aparece en el contrato.

 

Lo primero que deberemos de hacer será la selección de un solo Contrato de Leasing. Para que se pueda realizar o no la opción de compra será necesario que la última cuota correspondiente al Valor Residual este en estado Corto plazo y el resto de las cuotas en estado Pagadas.

También deberemos de tener en cuenta que las amortizaciones del activo relacionado anteriores a la fecha de fin del contrato tienen que estar contabilizadas para poder realizar o no la opción de compra, en caso contrario la aplicación no nos permitirá continuar.

Existirán dos posibles opciones:

    No ejecutar la opción de compra.

NO ejecutar la Opción de Compra de un Contrato de Leasing implicará:

Eliminar el pago pendiente por la opción de compra (última cuota/ Valor Residual ).

Contablemente la eliminación del pago de la última cuota lo reflejaremos en el siguiente asiento:

DEBE

HABER

Importe

Cuenta Acreedores por arrendamientos financieros a corto plazo

 

Importe de la última cuota (Valor Residual )

 

Cuenta de Baja definida en el Activo / Fijo

Importe de la última cuota (Valor Residual )

 

Dar de baja en nuestro sistema de amortizaciones del activo relacionado.

La aplicación realizará los mismos procesos que si se hiciera desde la Baja de Inmovilizado.

DEBE

HABER

IMPORTE

Cuenta de Amortización acumulada definida en el Bien Activo/ fijo

 

Suma de Amortización Acumulada anteriores a la fecha de baja.

 

Cuenta de inversión definida en el Bien Activo / fijo

Importe inicial a amortizar.

Cuenta de Baja definida en el Bien Activo/ fijo

 

Suma de las amortizaciones no tratadas posteriores a la fecha de baja.

    Ejecutar la opción de compra.

Ejecutar la Opción de Compra de un Contrato de Leasing implicará:

Realizar el pago de la última cuota.

Este pago será igual que el de pago de cualquier otra cuota excepto que, como esta cuota no tiene intereses, no se generan las líneas correspondientes a los intereses.

Como en todo pago de una cuota, será necesario introducir el Número de Factura. Este número de factura podrá venir por defecto si previamente lo hemos definido en el Contrato de Leasing en la pestaña de Cuotas, pudiéndose modificar.

Para que dicho efecto se refleje en el Mantenimiento de Efectos será necesario realizar el Traspaso de Efectos, salvo que la forma de pago del proveedor este definida como Forma de pago al contado lo que implica que los efectos estarán de forma automática en el mantenimiento de Efectos sin necesidad de traspaso en tesorería.

Generar el siguiente asiento contable.

Las cuentas contables que se han definido en el Bien / Activo Fijo.

El asiento que generará de forma automática, de tipo 1 será el siguiente.

DEBE

HABER

IMPORTE

 

Cuenta contable del proveedor del contrato de leasing

Total

Cuenta de Iva soportado asociada al Tipo de Iva definido en el contrato

 

Importe IVA

Cuenta Acreedores por arrendamientos financieros a corto plazo

 

Valor Residual

Para que dicho apunte se refleje en la introducción de apuntes será necesario realizar el Traspaso de Apuntes seleccionando la opción de Inmovilizado.