En este momento todo está preparado para el tratamiento de Compras Intracomunitarias.
•Países de la UE. Hay que definir los países de la comunidad europea como países Extranjeros que pertenecen a la UE.
•Proveedor Comunitario. Supongamos que nuestra empresa tiene un Proveedor en algún país de la UE. Aunque este proveedor no debería tener ningún IVA asociado, el programa necesita que el tipo de IVA que se va a pagar por la adquisición intracomunitaria se defina en el proveedor. Es decir, le indicaremos que se genera Autofacturas, y además le indicaremos un tratamiento de IVA como si fuese proveedor Nacional.
•Adquisición. Crearemos los pedidos y facturas de forma totalmente normal. Una vez traspasada la factura de contabilidad, habrá 3 asientos, puesto que también se habrá creado la autofactura de ventas.
Hay varias formas para generar los asientos de la Adquisición Intracomunitaria:
•El usuario puede generar el asiento manualmente desde la pantalla de Introducción de Apuntes. Los Asientos de las Autofacturas se generarán automáticamente.
•También se puede generar desde una Factura de Compras. Los otros dos Asientos se generarán automáticamente al hacer el traspaso a contabilidad.