Tipos de Condiciones Comerciales

Los tipos de condiciones comerciales son clasificaciones de los acuerdos comerciales de proveedores, y que definen la forma de calcular los precios. Es decir, Crearemos un tipo siempre que debamos indicar un origen diferente del descuento o del cargo en el precio,  o que su forma de calcularlo sobre la tarifa varíe.

Ficha

    Código.

    Descripción.

    Afecta Precio. Esta plantilla se aplicará sobre el precio que el proveedor nos facturará en el documento ó simplemente se reflejará en el movimiento de almacén incrementando o decrementando el coste en la entrada de mercancía.

    Aplicar Orden. Indica el Orden en el que se van a aplicar las Plantillas.

    Porcentaje/Importe. El calculo es un porcentaje sobre el precio o un importe a descontar

    Precio/Todas las Condiciones Anteriores. El cálculo se realizará de forma lineal o en cascada.

    Casación. Muchas veces se necesita repercutir costes en el precio de compra por conceptos indirectos al propio precio del artículo; un ejemplo claro es el repercutir costes logísticos, de transportes o seguros a la mercancía.  Ocurre con frecuencia que el proveedor que me va a facturar todos estos servicios difiere del que adquiero la mercancía. Para casar estas plantillas es decir conciliar lo “aplicado” a los artículos con lo “liquidado” al proveedor en este último caso necesitamos enlazarlos o casarlos. Hay 2 métodos de casación:

Con un Concepto Comercial. En este caso, indicaremos el código de concepto comercial, que nos servirá para realizar el posterior proceso de casación.

Con una Condición

Cuando se trate de un Tipo de Condición Comercial que Afecta al precio, no se trata la casación.