Intrastat

Permite generar un fichero (extensión .csv) con los datos para la declaración Intrastat.

A través de esta pantalla, se introduce el Mes y el Año (ambos campos obligatorios); y una vez introducidos, al pulsar Consultar, se carga el grid con las Estadísticas de Compras, visualizándose en cada caso los datos correspondientes al Año y Mes indicados en la selección, y que sean de artículos que tengan Código Intrastat asociado, así como País de Envío de tipo intracomunitario.

Posibilidad de seleccionar los registros en base a fecha factura o fecha contable.

Podremos excluir de la consulta aquellos registros cuyo importe sea menor que cero, activando el check “Excluir Devoluciones”

En el pedido de Compra, se definen los siguientes campos para el Intrastat.

En el albarán de Compra, en la/s línea/s se indican la Masa Neta y las Unidades Suplementarias.

El grid permite modificaciones, altas y bajas. No obstante, en el momento en que se sale de la pantalla o se vuelve a pulsar el botón "Consultar", se visualizan en el formulario (grid)  únicamente aquellos datos procedentes de Estadísticas, referidos a Compras o Ventas, en cada caso. Esto es, no quedan guardadas las modificaciones, altas o bajas realizadas en pantalla.

Al pulsar el botón Aceptar se genera un fichero con los datos que se visualizan en la grid. El fichero que se genere será de tipo .csv, y previamente se elige el directorio en el que se va a guardar:

 

Los valores del fichero referentes a cantidades en euros, se expresan con dos decimales, mientras que los diferentes datos se separan entre sí mediante punto y coma. (No obstante, las Unidades Suplementarias y la Masa Neta se pueden expresar con o sin decimales).

Si falta algún dato, por no ser obligatorio, queda reducido a un punto y coma seguido de punto y coma, sin dato entre ambos (aunque sea de tipo numérico).

En el caso de que el fichero a generar contenga más de 1000 registros, se realizará una ruptura cada 1000 líneas:

    Si Nº de Líneas >1000 y Nº Líneas<=2000-> Se generaran 2 Ficheros; el segundo con el mismo nombre que el primero concatenado con “-1”

    Si Nº de Líneas >2000 y Nº Líneas<=3000-> Se generaran 3 Ficheros; el segundo con el mismo nombre que el primero concatenado con “-1” y el tercero igual con “-2”

 

Campos del Intrastat

    Año. Indica el año para el que vamos a realizar el proceso.

    Mes. Indica el mes para el que vamos a realizar el proceso.

    País Destino. Código ISO del País de Envío / Pedido, si lo tiene. En caso contrario, el código ISO del País del Proveedor / Cliente.

    Provincia Destino. Código de Provincia Origen ó Destino, según sea Compras ó Ventas. Es el Código de Provincia asociado al almacén en que se ha realizado la Entrada / Salida.

    Condiciones de Entrega. Código de Condición de Entrega.

    Naturaleza Transacción. Código Naturaleza de Transacción.

    Modo Transporte. Modo de Transporte, definido en el pedido/albarán.

    Puerto/Aeropuerto. Puerto / Aeropuerto, definido en el pedido/albarán.

    Código Mercancía. Código Intrastat de la mercancía, indicado en la ficha del artículo.

    País origen de la Mercancía. Origen de la Mercancía (sólo en Compras, deshabilitado en Ventas; sólo si es distinto del País de Envío, si no se deja en blanco).

    Régimen Estadístico. Régimen Estadístico.

    Peso Neto. Valor de Masa Neta.

    Unidad Suplementaria. Unidades Suplementarias.

    Importe. Importe de Estadísticas.

    Porcentaje Compra. % Valor Estadístico.