Una factura directa es un proceso similar al realizar un albarán directo y su posterior actualización.
Los datos necesarios para crear una factura directa, son muy similares al de las facturas con albaranes, aunque obviamente al no existir albaranes previos, hay que introducir la información referente a las cantidades, y artículos.
Para crear una factura
nueva, basta con pulsar el botón Nuevo, y elegir el
proveedor y número de albarán, el sistema automáticamente creará un pedido
asociado a ese albarán.
Posteriormente se debe incluir el detalle, en las
líneas de la factura.
•
Recalcular Costes. Al pulsar este
botón, podemos cargar los gastos de portes, gastos de importacion y/o gastos de
aranceles a la línea del albarán seleccionado
En caso de seleccionar la opción Importe, podremos realizar el reparto en base a las siguientes opciones:
•Importe Línea (Opción por defecto). Reparto en base al importe de cada línea.
•Cantidad. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta la Cantidad de cada una de las líneas repecto a la cantidad total. (No se tiene en cuenta la conversiones de unidades de cantidad).
•Peso Neto. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta el Peso Neto de cada una de las líneas respecto al Peso Neto Total. El Peso Neto de una línea es la Cantidad aplicada el Factor conversión Cantidad y multiplicada por el peso Neto de la Ficha del Artículo
•Peso Bruto. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta el Peso Bruto de cada una de las líneas respecto al Peso Bruto Total. El Peso Neto de una línea es la Cantidad aplicada el Factor conversión Cantidad y multiplicada por el peso Bruto de la Ficha del Artículo
Si se selecciona la opción Líneas con importe positivo, únicamente se realizará el reparto entre aquellas líneas cuyo importe sea superior a 0.
Si se selecciona la opcion de “Solo Articulos con control de existencias”, el reparto unicamente se realizará entre aquellas lineas con articulos con control de existencias.
Una vez ingresados todos los datos, se debe pulsar el botón Actualizar Factura, y aparecerá un asistente con los datos relacionados con la factura en sí:
Seguidamente, aparecerá la pantalla resumen de la factura a generar, en la cual podremos comprobar los datos referentes a impuestos, efectos, registros contables, etc.
Pestaña Factura
En la pestaña ‘Factura’ se mostrará cuál es el importe neto de la factura, el importe pagado al contado, el importe de IVA que se le aplica, el importe del recargo que lleva la factura, cual es su base imponible así como el % de retención y el importe de la misma.
En el caso de que la moneda del proveedor sea distinta a la moneda empresa, aparecerá una carpeta más con los costes en la moneda del proveedor.
•Total Factura Calculado: Total Factura Calculado por la aplicación.
•Total Factura: Total Factura incluyendo las modificaciones realizadas por el usuario. Se podrán modificar ciertos datos de esta pantalla, si estos no coinciden con los calculados. Estos son los siguientes:
o Base Impuestos
o Recargos
o IVAS
o Importe Retención
Cuando la diferencia entre Total Factura Calculado y el Total Factura sea superior al limite establecido (+- 2,00) la aplicación mostrará un mensaje y no permitirá continuar con la generacion de la factura.
Los datos relativos a los pagos son informativos. Si se quiere modificar alguno de ellos, deberá hacerse desde la pestaña “Pagos”.
Pestaña Pago
Esta pestaña mostrará cual es el número del efecto que se ha creado, con su fecha de vencimiento y su importe.
El número de efectos viene dado por la forma de pago que tenga el proveedor. Por cada efecto vendrá el número de efecto dentro de esa factura, la fecha de vencimiento de dicha factura y el importe.
Pestaña Contabilidad
Registro contable asociado a la factura a generar.
Pestaña Analítica
Registro analítico asociado a la factura a generar.
Pulse Aceptar si está de acuerdo con los datos o Cancelar si desea volver a la factura.
Si el proceso de facturación no genera errores, el sistema mostrará un mensaje con el número de documento de compras asociado a la factura.
Se podrá realizar tanto la búsqueda de proveedores como de artículos mediante su descripción. Para ello utilizaremos la tecla de función F8.
Las líneas de los documentos de compra (Pedidos, albaranes y facturas) aparecen ordenadas por el campo Orden de la línea. Este campo es un contador que genera la numeración de 1 en 1 y no es editable manualmente por el usuario. (Si se recoloca la línea mediante drag&drop, el campo Orden se regenerará)
Se podrá imprimir el documento de recepción.
NOTAS
•En la línea de factura se encuentra el campo “Generar Autofactura” mediante el cual podremos indicar si la línea generará autofactura o no. Este campo mostrará por defecto el valor asociado al proveedor y el usuario podrá modificarlo.
•Si se lleva Gestión de Albaranes Preliminares, el Albarán se creará en Situación de Finalizado