El formulario de Facturas desde Albaranes permite el mantenimiento (creación, modificación) de las facturas de proveedor desde albaranes de compra.
Para la introducción de una Factura siga los siguientes pasos:
•Pulsaremos Nuevo.
•Seleccionaremos el Proveedor.
•Introduciremos la fecha de factura.
•Seleccionaremos los albaranes a facturar. Hay 2 maneras de hacerlo:
o En las líneas de la factura, seleccionaremos el código de albarán y el número de línea del mismo a facturar (aparecerán sólo los del proveedor seleccionado). A medida que vamos seleccionando los albaranes, se van cargando las líneas de factura con los datos de cada albarán, pudiendo eliminar una fila si lo desea, y repetir este proceso hasta que tener todos los albaranes seleccionados.
o Otra forma para elegir más de un albarán a la vez es pulsar el botón de ‘Selección’, donde le aparecerá una rejilla con todos los albaranes disponibles.
Bastará con elegir los deseados del Grid y pulsar ‘Aceptar’. Si la selección es de múltiples albaranes, se realizarán varias comprobaciones para ver si se pueden facturar dichos albaranes juntos.
•Introduciremos la cantidad facturada en cada línea. Podemos cambiar también los datos de precios, descuentos, etc que por defecto se arrastran desde las líneas de los albaranes.
NOTA. Respecto al cambio de precio en factura:
No es posible realizar facturaciones parciales de una Albarán con condiciones que afectan al precio del movimiento distinto en las Facturas (siempre y cuando se realicen movimientos de Almacén)
o Cuando que se carga un Albarán para Facturar, independientemente de si hace movimiento o no, si el Albarán no ha sido facturado previamente mostrará los datos del Albarán; pero si el Albarán ha sido facturado en una Factura parcial mostrará los datos de la factura previamente realizada.
o Si una línea de Albarán no genera Movimientos, no existe tal control, se pueden hacer distintas facturas con distintos precios…
Pero si genera Movimientos, en la primera Factura puedo realizar cambios en el precio; pero en las siguientes no se permite, es decir todas las demás tienen que ir con las mismas condiciones en lo que afecta a precio de movimiento.
•Pulsaremos Grabar.
•Por último se procederá a comprobar visualmente los datos de contabilización mediante una pantalla emergente.
Pestaña Factura
En la pestaña ‘Factura’ se mostrará cuál es el importe neto de la factura, el importe pagado al contado, el importe de IVA que se le aplica, el importe del recargo que lleva la factura, cual es su base imponible así como el % de retención y el importe de la misma.
En el caso de que la moneda del proveedor sea distinta a la moneda empresa, aparecerá una carpeta más con los costes en la moneda del proveedor.
•Total Factura Calculado: Total Factura Calculado por la aplicación.No es modificable por el usuario
•Total Factura / Total IVA / Total Impuesto: Total Factura, Total IVA, Total Impuesto incluyendo las modificaciones realizadas por el usuario. Los valores no son modificables por el usuario.
Se podrán modificar ciertos datos de esta pantalla, si estos no coinciden con los calculados. Estos son los siguientes:
o Base Impuestos
o Recargos
o IVAS
o Importe Retención
Rojo: No es modificable, es lo que se ha calculado a partir de la factura de compra.
Azul: Es modificable, se puede cambiar tanto la base, Iva y recargo
Verde: No es modificable, es calculado de lo modificado por el usuario (zona azul)
Cuando la diferencia entre Total Factura Calculado y el Total Factura sea superior al limite establecido (+- 2,00) la aplicación mostrará un mensaje y no permitirá continuar con la generacion de la factura.
Los datos relativos a los pagos son informativos. Si se quiere modificar alguno de ellos, deberá hacerse desde la pestaña “Pagos”.
Pestaña Pago
Esta pestaña mostrará cual los efectos que se han creado, con su fecha de vencimiento y su importe.
Se podrán eliminar, modificar y añadir efectos, siempre y cuando la suma de importes coincida con el total de la factura.
El número de efectos viene dado por la forma de pago que tenga el proveedor. Por cada efecto vendrá el número de efecto dentro de esa factura, la fecha de vencimiento de dicha factura y el importe. Los efectos son modificables por el usuario.
Pestaña Contabilidad
Asiento propuesto para la factura. Unicamente podrá modificarse la extension de cada línea del apunte.
Nota: si el usuario cambia la base en la pestaña factura, tendrá que tener definida la cuenta de redondeo, ya la suma de las líneas no coincidirá con la base imponible. Por un lado se contabiliza el IVA y por otro se contabilizan las líneas, y si no cuadra necesita la línea de redondeo
Pestaña Analítica
Registros analíticos correspondientes al asiento contable de la factura. No será posible realizar ningun cambio en ellos.
Pulse Aceptar si está de acuerdo con los datos o Cancelar si desea volver a la factura.
Cuando pulse Aceptar se procederá con las siguientes actualizaciones:
•Albaranes. Aumenta la cantidad facturada del albarán con la cantidad facturada.
•Líneas de Pedidos. Aumenta la cantidad facturada de la linea del pedido. Si la cantidad de la línea es mayor o igual a la cantidad pedida, se establece la linea del pedido como facturada totalmente.
•Estadísticas. Crea un registro en el fichero de estadísticas por la compra realizada.
•Cartera de Pagos. Crea los efectos dependiendo de la forma de pago del proveedor y sus días de pago.
•Diario de compras. Crea un registro en el Diario de Compras con la compra realizada.
•Apuntes. Crea los apuntes correspondientes a la compra realizada.
•Inmovilizado. Si la compra es de tipo inversión generará el activo en inmovilizado.
Si el proceso de facturación no genera errores, el sistema mostrará un mensaje con el número de documento de compras asociado a la factura.
Campos de las líneas de facturas
•Código Albarán.
•Número de línea de Albarán.
•Código Pedido origen
•Código Artículo.
•Descripción artículo.
•Cantidad Recibida
•Cantidad facturada. Unidades a Facturar, actualizará el dato de Unidades Facturadas.
•Precio.
•Descuento 1- 5. Descuento a aplicar al Precio a Facturar.
•Importe. Importe de Línea a Facturar, actualizará el Importe Facturado.
•Importe IVA incluido.
•Almacén de Entrada.
•Serie/Lote. Serie de los Artículos contenidos en la Línea.
•Cantidad 2ª unidad
•Unidad medida Cantidad
•Factor de Conversión Cantidad
•Unidad medida Precio
•Factor de Conversión Precio
•Unidad Suplementaria.
•Peso Neto
•Coste Entrega
•Importe Entrega
•Tarifa Entrega
•Motivo Devolución
•IVA incluido en el precio
•Porcentaje de IVA aplicado
•Porcentaje de Recargo de equivalencia
•Movimiento de Precio
•Dimensión 1
•Dimensión 2
•Dimensión 3
•Comentarios
Acciones
•
Recalcular Costes. Al pulsar este
botón, podemos cargar los gastos de portes, gastos de importacion y/o gastos de
aranceles a la línea del albarán seleccionado.
En caso de seleccionar la opción Importe, podremos realizar el reparto en base a las siguientes opciones:
•Importe Línea (Opción por defecto). Reparto en base al importe de cada línea.
•Cantidad. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta la Cantidad de cada una de las líneas repecto a la cantidad total. (No se tiene en cuenta la conversiones de unidades de cantidad).
•Peso Neto. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta el Peso Neto de cada una de las líneas respecto al Peso Neto Total. El Peso Neto de una línea es la Cantidad aplicada el Factor conversión Cantidad y multiplicada por el peso Neto de la Ficha del Artículo
•Peso Bruto. Se hace el reparto del Importe teniendo en cuenta el Peso Bruto de cada una de las líneas respecto al Peso Bruto Total. El Peso Neto de una línea es la Cantidad aplicada el Factor conversión Cantidad y multiplicada por el peso Bruto de la Ficha del Artículo
Si se selecciona la opción Líneas con importe positivo, únicamente se realizará el reparto entre aquellas líneas cuyo importe sea superior a 0.
A la hora de introducir los Gastos, hay que tener en cuenta la Moneda en la que se está trabajando ya que los importes introducidos son en Moneda Empresa.
Por lo tanto si la factura está en Divisa habrá que convertir el Importe a Moneda Empresa.