Básicamente, el servicio de Calidad permite la gestión y mantenimiento de la documentación necesaria con la que trabajan los departamentos calidad. Entre la documentación tratada, encontramos los siguientes documentos.
•Niveles de Ingeniería. Es la gestión de los Niveles de Ingeniería/Revisiones/índices de modificación de los diferentes Productos. Normalmente estos Niveles de Ingeniería (NI) van asociados al Plano que es uno de los atributos de los Productos/Componentes.
•Factibilidad. Se trata de un documento de análisis sobre la factibilidad de fabricar un nuevo producto o variante de producto.
•AMFE. Es un documento donde se realiza una evaluación y análisis preventivo aplicado al diseño, procesos de fabricación o medios de producción.
•Pauta de Control. Documento donde se definen los controles a efectuar en las operaciones de fabricación.
•Plan de Control. Documento donde se agrupan las diferentes pautas de control que deben aplicarse al proceso productivo, y que es exigido por el cliente.
•Pauta de Recepción. Documento donde se definen los controles a efectuar en la recepción de productos de compra.
•Hojas de Registro. Documento donde se recogen las mediciones reales de las controles establecidos en las pautas de control.
•No Conformidad. Es un documento donde se plasma el no cumplimiento de un requisito de un producto.
Los departamentos de Calidad están constantemente trabajando con estos documentos, abriendo nuevos documentos, revisándolos, modificándolos, etc. Es decir, trabajan con versiones de documentos, modificaciones del documento que deben ser reflejadas en el sistema para tener un histórico de las modificaciones de la documentación. Estas modificaciones pueden deberse por motivos varios: nuevos procedimientos, nuevos requerimientos en el diseño, nuevos escenarios, etc. Ante cualquier cambio que afecte al documento original, hay que reflejarlo con un cambio de versión.
La gestión de las versiones suele implicar 3 acciones:
•Aprobación. La nueva versión tiene que ser aprobada por una o varias personas. Sin esa aprobación, la versión no es aplicable.
•Revisión. La aprobación de una versión de un documento puede afectar a otra serie de documentos, por lo que se suele aplicar una revisión de los documentos afectados.
•Recepción. La recepción es simplemente el acuse de recibo de la aprobación de una versión de documento y conlleva la distribución de la nueva versión en la organización.
Debido a que la gestión en PAQ conlleva la aprobación y distribución de documentos, se ha creado una estructura de códigos de acceso y perfil de usuario, que permiten acceder a las funciones, aprobar los documentos, y dar los acuses de recibo de su distribución.
Hay que tener en cuenta que toda la gestión de documentación de calidad será gestionada por USUARIOS de la aplicación.
En el transcurso de este manual, iremos explicando el funcionamiento de cada documento, cómo se define, cómo se aplican workflows existentes, así como la interrelación con otros servicios o módulos.